Qué es tempura

¿Qué es el tempura y dónde se creó?


El tempura es un plato característico de la cocina japonesa que ha conquistado paladares en todo el mundo. Este delicioso platillo se compone principalmente de mariscos y verduras rebozados y fritos, y su popularidad ha crecido exponencialmente desde su llegada a Japón.

En este artículo exploraremos qué es el tempura y donde se creó, así como su historia, ingredientes, tipos y técnicas de preparación. Acompáñanos en este viaje culinario por la gastronomía japonesa.

Listado de contenidos

¿Qué es el tempura y cuál es su origen?

El tempura es una forma de cocinar en la que los alimentos se rebozan y se fríen en aceite caliente. Este método de cocción se caracteriza por su masa ligera y crujiente, que permite resaltar el sabor natural de los ingredientes. El origen del tempura se remonta al siglo XVI, cuando los misioneros portugueses llegaron a Japón.

Se cree que este platillo fue introducido en Nagasaki por los misioneros, quienes lo adaptaron a los ingredientes locales. Con el tiempo, el tempura se transformó en un elemento fundamental de la cocina japonesa, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía del país.

¿Qué significa tempura?. El nombre "tempura" proviene del latín "tempora", que se refiere a los días de ayuno en los que se consumían alimentos fritos. Esta conexión religiosa destaca la importancia de la comida como un acto cultural y ritual dentro de la sociedad japonesa.

La evolución del tempura ha llevado a la creación de diversas variaciones regionales. En la actualidad, se puede encontrar en restaurantes de lujo, así como en puestos de comida callejera. Su versatilidad y sabor lo han hecho popular entre los habitantes de Japón y visitantes de todo el mundo.

¿Qué contiene la tempura?

El tempura puede incluir una variedad de ingredientes, pero los más comunes son:

  • Verduras: zanahorias, berenjenas, pimientos, calabacines y champiñones.
  • Mariscos: camarones, calamares, pescado y mejillones.
  • Otros ingredientes: tofu y huevos de pescado.

La masa utilizada para el tempura se elabora con harina de trigo, agua y, a veces, huevo. Esta mezcla se bate ligeramente para evitar que se convierta en una pasta densa, permitiendo que el tempura mantenga su textura ligera y aireada.

Es importante que los ingredientes sean frescos, ya que esto influye en el sabor final del platillo. Además, el aceite utilizado para freír debe estar a la temperatura adecuada para asegurar que el tempura quede crujiente y dorado.

¿Cuáles son los tipos de tempura?

Existen diversas variaciones de tempura que se han desarrollado en diferentes regiones de Japón. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  1. Tempura de verduras: incluye ingredientes como berenjenas, calabacines y zanahorias.
  2. Tempura de mariscos: se elabora con camarones, calamares y otros tipos de mariscos.
  3. Tempura de pollo: algunas regiones también preparan pollo frito al estilo tempura.
  4. Tempura de pescado: suele utilizarse pescado blanco fresco, que se reboza y se fríe.

El uso de ingredientes de temporada también juega un papel importante en la creación de nuevos tipos de tempura, adaptándose a lo que la naturaleza ofrece en cada momento.

¿Cómo se prepara la tempura?


La preparación del tempura es un arte que requiere técnica y atención a los detalles. El proceso básico incluye los siguientes pasos:

  • Seleccionar los ingredientes: elegir verduras y mariscos frescos para obtener los mejores resultados.
  • Preparar la masa: mezclar harina, agua fría y huevo hasta lograr una consistencia ligera.
  • Calentar el aceite: usar un aceite de sabor neutro y calentar a la temperatura adecuada (aproximadamente 180°C).
  • Rebozar y freír: sumergir los ingredientes en la masa y freírlos en pequeñas porciones hasta que estén dorados.
  • Escurrir y servir: retirar el tempura del aceite y escurrir sobre papel absorbente antes de servir.

Para lograr un tempura perfecto, es crucial mantener la temperatura del aceite y no sobrecargar la sartén, lo que podría bajar la temperatura y afectar la textura. El resultado final debe ser un tempura crujiente y ligero, que resalte los sabores de los ingredientes utilizados.

Preguntas relacionadas sobre el tempura

¿Cuál es el origen del tempura?

El origen del tempura se atribuye a la llegada de los misioneros portugueses a Japón en el siglo XVI. Ellos introdujeron técnicas de fritura que se adaptaron a las costumbres culinarias japonesas, dando lugar a este delicioso platillo. Con el tiempo, el tempura se consolidó como parte esencial de la cocina japonesa.

¿Qué contiene la tempura?

El tempura contiene una variedad de ingredientes, principalmente mariscos y verduras. Comúnmente, se utilizan zanahorias, berenjenas, camarones y calamares. La masa se elabora con harina de trigo, agua y, a veces, huevo, lo que le otorga su característica textura ligera.

¿Qué significa a la tempura?

La tempura significa más que un simple plato; representa un vínculo entre la historia culinaria japonesa y la influencia europea. Su nombre proviene del latín y refleja una tradición que trasciende el tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía japonesa.

Para finalizar, te dejamos un video explicativo de cómo comer el sushi correctamente, para que te guíe en tu primera experiencia con el sushi.


Te puede interesar

Subir